Blog

¿Cómo funciona nuestra memoria?

La neurociencia mediante metáforas Hoy en día el cerebro aún se sigue estudiando de forma segmentada. Es así como lo enseñan los profesores, pese a que sabemos que cuando tenemos

Leer más »

Mitos y señales de riesgo de los TCA

SEÑALES DE RIESGO SOBRE LOS TCA Froxán et al. (2006) engloban los factores de riesgo relacionados con el desarrollo de un problema de alimentación en tres grupos: FACTORES PREDISPONENTES  En

Leer más »

Suicidio: mito VS realidad

Según los últimos datos ofrecidos por el INE (Instituto Nacional de Estadística), en 2020 se consumaron al menos 4140 suicidios en España. Tales datos nos invitan a realizar un cálculo sencillo pero abrumador: casi

Leer más »

Estar en paz con uno mismo

La autoestima, a muy grandes rasgos, podría definirse como la valoración que hacemos de nosotras mismas en diferentes áreas. Incide en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida y es un pilar

Leer más »
Enviar WhatsApp
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
He leído y acepto la política de privacidad.