¿Tu Sexualidad Afecta Tu Salud Mental?

Cómo influye la orientación sexual en la salud mental

Ahora bien, no todo es una celebración.

La orientación sexual se desarrolla a temprana edad

  • Preguntar por sus necesidades: Escuchar cómo se siente, cuáles son sus miedos, ofrecer un espacio seguro donde la persona pueda hablar abiertamente sobre su experiencia sin ser juzgada. 
  • Apoyar a la persona: El apoyo y comprensión mejoran la salud mental del individuo, evitando riesgos asociados a la discriminación y promoviendo el bienestar a través de mostrar interés en la experiencia de la persona sobre su orientación sexual. Hay que hacer saber a la persona que su orientación sexual no cambia tu opinión sobre ella, que tu apoyo es incondicional.
  • Aceptación familiar: La aceptación familiar es un factor protector importante. Sin embargo, muchas familias conciben la homosexualidad y la bisexualidad como algo negativo, que les lleva a sentir vergüenza o desconcierto hacia su propio familiar. La aceptación promueve el bienestar, mientras que la discriminación familiar puede llevar a la necesidad de abandonar el hogar para expresar libremente la orientación sexual.
  • Educación: Informarse sobre las diferentes orientaciones sexuales y los desafíos a los que se enfrentan las personas del colectivo. Entender términos, conceptos y experiencias comunes de discriminación y estigmatización. Intenta romper con mitos y estereotipos negativos. Es crucial educar a la sociedad ayudando a superar prejuicios. Los desafíos inmediatos incluyen eliminar la discriminación, maltrato y violencia mediante cambios legales y sensibilización, desarrollar servicios de salud adecuados, y combatir la falta de oportunidades educativas y laborales para las comunidades LGBTIQ+.
  • Proteger de la discriminación: Si es posible, toma medidas para protegerla de situaciones discriminatorias en casa, escuela o en el trabajo.
  • Buscar ayuda profesional: Es muy importante si existen sentimientos de culpa, vergüenza, si existe ansiedad o algún malestar acudir con un experto en salud mental para poder trabajar esos sentimientos, la autoestima, la identidad, etc. Además, existen líneas de ayuda y recursos en línea específicos para personas del colectivo. Existen libros y materiales disponibles en bibliotecas y en internet que pueden ayudarle a ver de forma positiva la diversidad sexual. También hay grupos de apoyo presenciales y online donde personas que forman parte de este colectivo comparten sus vivencias, puede hacer sentir a la persona muy comprendida por los demás miembros.

Compartir:

Noticias relacionadas

Enviar WhatsApp
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
He leído y acepto la política de privacidad.