TLP:La Lucha Contra el Vacío Interior

El vacío crónico en el trastorno límite de la personalidad (TLP) es una realidad que muchas personas enfrentan a diario, afectando profundamente su bienestar emocional. Este sentimiento persistente de vacío y falta de sentido en la vida puede generar un gran malestar, impactando negativamente en la salud mental. En este artículo de ANPSA, nuestra psicóloga Paula Diez de Andrés analiza cómo se manifiesta este vacío en personas con TLP y cuáles son sus principales efectos en su día a día. Comprender este aspecto del trastorno es esencial para abordar los desafíos emocionales asociados al TLP.

EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD

El TLP tiene un peso significativo en la morbilidad y la mortalidad en las personas con este diagnóstico

Tiro completo mujer sentada en el sofá

¿QUÉ ENTENDEMOS POR EL SIGNIFICADO DE LA VIDA?

¿QUÉ OBJETIVOS TERAPÉUTICOS PODEMOS LLEVAR A CABO CON ESTAS PERSONAS?

  1. Identificar los valores y las creencias personales de los pacientes para que puedan ir construyendo lo que desean ser y puedan proyectarlo en sus vidas.
  2. Promover metas y propósitos vitales para mejorar su funcionamiento y control en sus vidas.
  3. Favorecer el aprendizaje de la regulación emocional disminuyendo el uso de conductas impulsivas como canal de alivio. 
  4. Desarrollar en los pacientes la conciencia de responsabilidad para adaptarse a las exigencias de la vida adulta.
  5. Promover el progreso de los pacientes para alcanzar de forma personal el sentido de sus vidas.

¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE LA PSICOLOGÍA? 

  • Identificar y reflexionar sobre aspectos positivos del entorno exterior y su proyección futura.
  • Entrenar en habilidades personales dirigidas a la consecución de objetivos existenciales valiosos: escucha activa, empatía y asertividad. 
  • Ayudar a comprender y diferenciar cuales son las trayectorias valiosas en su vida y las acciones que lo dirigen hacia ellas.
  • Desarrollar un sentido de responsabilidad ante las exigencias de la vida.
  • Disfrutar del éxito obtenido a través del trabajo en grupo, dando su justa dimensión al logro de metas importantes mediante el esfuerzo combinado con otras personas.

BIBLIOGRAFÍA

Compartir:

Noticias relacionadas

Enviar WhatsApp
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
He leído y acepto la política de privacidad.