Los lenguajes del amor

Gary Chapman, famoso escritor y conocido consejero matrimonial, distingue 5 formas en las que las personas expresamos el amor.

El amor es una emoción muy poderosa y universal, todos los seres humanos lo sentimos, pero cada uno tenemos una manera de expresarlo.

¿Cuáles son los lenguajes del amor?

  1. Lenguaje de las palabras: Verbalizar palabras de aprecio, afecto, apoyo, felicitación… Decir “te quiero”, “me gustas”, “me encanta pasar tiempo contigo”, “estoy orgulloso de ti”, “me acordé de ti cuando vi esta película”, etc.
    Las palabras tienen un gran impacto en nosotros, para poner en práctica este lenguaje con nuestras parejas debemos agradecer las cosas que hacen por nosotros, transmitir palabras de apoyo en momentos difíciles, celebrar sus éxitos y reconocer sus logros.
  2. Lenguaje de tiempo de calidad: En estos tiempos tecnológicos en los que pasamos tanto tiempo con el teléfono móvil, escasea el tiempo de calidad que dedicamos a nuestra pareja. Para emplear este lenguaje es necesario escuchar y ser escuchado, dedicar tiempo a estar con la otra persona sin otro objetivo que estar con la otra persona.
    Algunos ejemplos para trabajar este lenguaje podrían ser quedar con nuestra pareja sin necesidad de que sea para algo concreto, no utilizar el móvil mientras estamos juntos, no poner la televisión mientras comemos o cenamos y planificar eventos como excursiones o viajes, entre otros.
  3. Lenguaje de los regalos: Muchas personas se sienten queridas cuando reciben obsequios y expresan su cariño cuando son ellos los que los hacen. No necesariamente tienen que ser cosas compradas, es una manera de decirle a la otra persona que es importante para nosotros. Implican un tiempo dedicado, ya que has tenido que pensar en la otra persona para comprar o hacerle un detalle.
  4. Lenguaje de los actos de servicio: Este lenguaje conlleva un compromiso con el bienestar de la otra persona a través de acciones. Consiste en servir a la otra persona, ayudar, facilitar la vida, ponerte a su disposición. Una de las claves de este lenguaje es el hacerlo voluntariamente, de buena gana, no por deber o conveniencia.
  5. Lenguaje de los actos de servicio: Este lenguaje conlleva un compromiso con el bienestar de la otra persona a través de acciones. Consiste en servir a la otra persona, ayudar, facilitar la vida, ponerte a su disposición. Una de las claves de este lenguaje es el hacerlo voluntariamente, de buena gana, no por deber o conveniencia.
    Algunos ejemplos para ponerlo en práctica serían recoger a nuestra pareja del trabajo, cuidar a su mascota cuando se va de viaje, acompañarle a una prueba médica importante, arreglar el coche del otro o preparar su plato preferido.
  6. Lenguaje del contacto físico: El contacto físico está presente en nuestra vida desde la infancia, libera hormonas como la oxitocina que promueven el bienestar y ayudan a establecer lazos afectivos.
    Pueden ser diferentes formar de tocar la piel de la otra persona, como por ejemplos un abrazo, un beso, caricias, coger la mano, relaciones sexuales, etc.

Todas las personas tenemos uno de estos lenguajes como lenguaje principal a la hora de expresar nuestro amor, que es el que predomina en nuestro caso.

Si aún tenemos dudas sobre cuál es nuestro lenguaje dominante, puedes realizar el test autoadministrable que el propio Gary Chapman creó para que cada uno detectase el suyo:

https://5lovelanguages.com

Cada persona tiene su propio idioma emocional, que no tiene por qué ser el mismo que el de nuestra pareja. Aunque esto, no debería ser un problema, ya que es suficiente con que ambos miembros de la pareja sean conscientes de esta diferencia y respeten y entiendan que las necesidades del otro miembro de la pareja pueden ser distintas a las nuestras.

Para esto es clave la comunicación, honestidad y compromiso mutuo. Si en algún momento sentimos que esto está dificultando nuestra relación de pareja, quizá es momento de contar con ayuda profesional, si es tu caso, no dudes en ponerte en contacto con la Asociación Nacional de Psicólogos en Acción en España a través del siguiente teléfono: 918 26 17 84.

Compartir:

Noticias relacionadas

Enviar WhatsApp
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
He leído y acepto la política de privacidad.